Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2010

Detenidas cuatro personas que asaltaron con pistola de juguete

Cuatro presuntos asaltantes, tres de ellos menores de edad, fueron detenidos esta madrugada tras asaltar a un taxista en las calles Machala y Alcedo. Ocurrió a las 03:00 de este martes, cuando los supuestos asaltantes se hicieron pasar como pasajeros y amedrentaron al conductor del vehículo para sustraerle la memoria de la radio, un teléfono celular y 40 dólares de las carreras realizadas toda la noche. Los ahora detenidos no se percataron que otros taxistas vieron lo ocurrido por lo que una cuadra mas adelante, en las calles Quito y Alcedo los agarraron para luego ser entregados a miembros de la Policía. Al revisar a los detenidos se les encontró un arma de juguete. En las dependencias de la Policía Judicial, uno de los supuestos asaltantes, quien se identificó como Alias “Balín”, mencionó que no tenia nada que ver con el robo y acusó a los menores de edad que estaban dentro de la patrulla de ser lo verdaderos atracadores. Además, “Balin” indicó que el nunca asalta con armas de ...

Ex Ñeta busca el auxilio de la Policía

En el sector de la Martha de Roldos, un joven ex miembro de los Ñetas buscó ayuda de la Policía para frenar un intento de asesinato en su contra por parte de sus ex compañeros. Era alrededor de la 01:00 de este martes cuando “El cubanito” se encontraba en la Policía Judicial para denunciar a un joven no identificado de ordenar su muerte por ser desertor de la pandilla. El denunciante manifestó a la Fiscalía el deseo de querer cambiar su modo de vida para sentirse productivo y no tachado como un pandillero que cometió el error de ingresar a la pandilla por influencias de terceras personas. Siendo integrante del capitulo “Santa Marta” del sector de la Marta de Roldos e iniciando un nuevo proyecto para expandir al grupo decide no continuar con las órdenes que se le había encomendado, por lo que un día recibió la visita de un amigo que le dice: “Mira cubanito, me mandaron a matarte pero no lo voy a hacer, mejor sácatela de aquí”, no sin antes darle una paliza para escarmentara por lo qu...

Se inauguró la renovada maternidad del Guasmo

El presidente de la República, Rafael Correa, entregó esta mañana la renovación de las instalaciones de la maternidad Matilde Hidalgo de Prócel, ubicada en el Guasmo Sur. La casa de salud y atención a la mujer en estado de gestación, que estuvo cerrada desde el mes de agosto del 2009, cuenta ahora con cuatro quirófanos, dos salas de parto, 16 consultorios, para una atención de 240.000 personas al año. Tras el acto oficial de inauguración, el Mandatario procedió a recorrer las instalaciones de la maternidad, reportó el noticiero de Ecuavisa. Más tarde se dirigirá a las oficinas de la Corporación Nacional de Telecomunicaciones y al Registro Civil del sur.

Preventa abarca 50% de 4ª etapa de Mucho Lote 2

Con una hoja volante en las manos, Carlos Soledispa meditaba ayer la posibilidad de ingresar al plan habitacional municipal Mucho Lote 2. Junto a su esposa, Soledispa, quien alquila una villa en Sauces II, visitó ayer la casa modelo de la constructora Daldry, que tiene a su cargo la urbanización de las etapas 4 y 8 de los terrenos donde construirá el plan habitacional, en la autopista Narcisa de Jesús (Terminal Terrestre-Pascuales), cerca de la urbanización Metrópolis. El plan de financiamiento y el modelo de la casa atrajeron, al igual que Soledispa, a cientos de personas que llenaron la vivienda en busca de información sobre los trámites para adquirir una de estas y que estarán listas en marzo del 2012. Mariela Gallegos también llegó con sus hijos para conocer la villa modelo. “Estoy muy entusiasmada, los cuartos son muy espaciosos”, fueron los comentarios de la mujer, quien aseguró que años atrás intentó tener una casa en Mucho Lote 1, pero por su situación económica no lo lo...

Taxistas ejecutivos de ocho compañías en espera de calificación

Periódicamente, semana a semana, acuden a la Comisión de Tránsito del Guayas (CTG) para conocer sobre el estado del trámite que iniciaron hace diez meses para legalizar su actividad como taxistas ejecutivos. Se trata de los representantes de ocho compañías, integrantes de la Asociación de Taxistas Ejecutivos del Guayas (ATEG), quienes aseguran que durante este largo proceso han soportado intimidaciones de funcionarios de la CTG y supuestos miembros de la Comisión Nacional de Tránsito, Transporte Terrestre y Seguridad Vial (Cntttsv), que según ellos les pidieron dinero a cambio de los cupos y permisos para sus vehículos. Juan Llanos, presidente de la ATEG, que además de las ocho compañías denunciantes representa a otras catorce, asegura que en junio pasado los supuestos funcionarios solicitaron entre 2.500 a 3.000 dólares por vehículo para que el resultado de una inspección realizada por la CTG en enero pasado les sea favorable. Las compañías se negaron a pagar, asegura Llanos, q...

Medicos Despedidos y sin pago del Hospital Abel Gilbert

Aunque la mañana del jueves pasado 23 médicos del hospital Abel Gilbert fueron despedidos por el Ministerio de Salud, ellos no recibieron la compensación por los años trabajados. Esta medida solicitada por la subsecretaria general de Salud, Ximena Abarca, quien pidió la aplicación del artículo 81 de la Ley Orgánica de Servicio Público (Losep), el que señala la salida inmediata de los servidores públicos mayores de 70 años, es ilegal según el presidente de la Federación Médica Ecuatoriana, Orly Oyague. En la lista publicada por el área de Recursos Humanos del hospital, 16 tienen los 70 años; mientras que los 7 restantes lo cumplirán el próximo año. Oyague explica que en ese mismo artículo al final se indica que “percibirán una compensación conforme a la disposición general primera”, lo que no sucedió en ninguno de los casos. Con Oyague coincidió el pediatra Mario Silva, de 72 años, quien expresó que pese a que sus nombres aparecieron como funcionarios despedidos junto al reloj ...

Faltan médicos para las guardias en los hospitales

Un hombre tiembla en una camilla de medicina interna del hospital Abel Gilbert Pontón, en el suburbio de Guayaquil, tras sufrir los efectos de la escopolamina. A un costado observa atenta esta escena Olga Sotomayor, quien es médico general e integra una de las guardias de esa casa de salud. Son las cinco de la tarde del jueves pasado y esta sala luce llena, y los tres médicos que la atienden están ocupados. Sotomayor le explica a un paciente por qué no lo puede atender. “No hay camas, todavía no hay camas”, dice ella. Pero ese no es el único problema, también lo es la falta de médicos en las guardias. En esa sala, según Sotomayor, a diario se atienden entre 150 y 170 pacientes. Por ello cree necesario que al menos se incrementen dos médicos por cada guardia (en medicina interna hay cuatro grupos). “Necesitamos más médicos”, expresa Sotomayor y añade que esa área requiere urgente un equipo de diagnóstico, tensiómetro, tomógrafo y una máquina hemoglucotex (equipo que mide el niv...