Ir al contenido principal

Sin detenidos en primer día de control de exceso de velocidad


Con expectativa, cientos de conductores circulaban la mañana de ayer por las vías Perimetral y a la costa a la espera de divisar los fotorradares o los controles que anunció la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE) para aplicar el art. 145 de la Ley de Tránsito.

Con prudencia trataban de no exceder los límites demarcados en la señalética para no ser sancionados con prisión. 

El art. 145 sanciona con una multa de 292,10 dólares, diez puntos menos en la licencia y tres días de prisión al conductor que rebase el rango moderado de velocidad.

Sin embargo, no fue hasta las 12:15 que el primer control de la CTE se instaló en la vía Perimetral, a la altura del sector de Tres Bocas, antes del tercer puente en sentido norte-sur.

Un grupo de 20 vigilantes al mando del coronel Luis Lalama, jefe del Cuerpo de Vigilancia de la CTE, y el director ejecutivo de la institución, Héctor Solórzano, se ubicó en el punto para ejercer el control.

El fotorradar se colocó a unos 300 metros del operativo; sin embargo, los vehículos que circulaban por el área lo hacían a una velocidad permitida. 

Sin embargo, cuando se instalaba la impresora para empezar el control, se captó a una camioneta de la Armada, de placa ARE-305, cuando rebasaba el límite máximo de la vía, demarcado en 90 km/h para livianos, para pesados es 70 km/h. 

El automotor estatal iba a 101 km/h y fue captado por el aparato, pero no fue detenido para citarlo, pues el control no estaba operativo aún; sin embargo, Juan Figallo, coordinador de la Dirección Ejecutiva de la CTE, aseguró que la camioneta será sancionada y que la citación será notificada con la fotografía. 

El conductor tendrá que pagar una multa de $ 87,60 y se le reducirán 6 puntos menos de su licencia, de acuerdo con el art. 142 de la Ley de Tránsito. 

Con la foto de la camioneta de la Armada, Figallo explicó que el sistema del fotorradar es inalámbrico y que en caso de existir detenidos en los controles posteriores las fotografías se adjuntarán al parte de aprehensión del conductor infractor. 

Cuarenta minutos después, a las 12:54, un Mazda 3 sin placa fue detenido por no portar estas identificaciones y por circular a exceso de velocidad. 

Según la gráfica tomada por el fotorradar, el auto, conducido por el cabo de policía Ángel Castro, circulaba a 101 km/h, rebasando el límite máximo.

Castro, quien aseguró que venía de la vía a la costa, donde el límite máximo es de 100 km/h, dijo que no vio ninguna señal que le indique el límite del sector por donde circulaba. “Creo que faltan señales en esta vía”, dijo el gendarme, quien se marchó con su citación, pero antes fue obligado por los vigilantes a colocar las placas del vehículo. 

El operativo siguió sin infractores por el art. 145, pero sí con decenas de vehículos sancionados por circular sin placa de identificación, entre ellos una camioneta donde se movilizaba otro policía y cinco vehículos del Cuerpo de Ingenieros del Ejército, quienes presentaron un salvoconducto. 

El control prosiguió hasta las 15:10 sin registrar conductores detenidos en ese punto, ni en el sector de la T de Yaguachi, donde, según Figallo, también se instaló un control similar al de la vía Perimetral. 

Sobre los resultados de los controles en el resto de la provincia y Santa Elena, donde la CTE también inició controles ayer, Lalama aseguró que no se registraron conductores aprehendidos por el art. 145. 

En Los Ríos, expresó Lalama, el control se inicia hoy. 

Aclaró que en el caso de que el conductor de un vehículo sea detenido por exceder el rango moderado de velocidad, el automotor no será retenido. “El vehículo no tendrá problemas, cualquier familiar del detenido lo puede reclamar y llevarlo”.

Mientras, Solórzano, quien permaneció en el control de la vía Perimetral hasta aproximadamente las 13:30, se mostró complacido por el resultado del operativo. “La campaña de concienciación que hicimos resultó, los conductores manejan a una velocidad prudente”, dijo. 

Mientras, la tarde de ayer el control que se ubicó en la Perimetral tenía previsto movilizarse al km 24 de la vía a la costa y regresar al primer punto (por Tres Bocas) aproximadamente a las 18:00, pues los operativos se realizarán las 24 horas y se podrán desarrollar hasta en las noches.

Fuente: El universo
Mas información: Noticias de Guayaquil

Comentarios

Entradas populares de este blog

Se investiga liberación de peligroso delincuente en Guayas

Se investiga en Guayas la liberación de un sospechoso considerado como peligroso por la Policía. Su nombre es Terry Camacho Pacheco, conocido como el 'Trompudo', quien registra tres detenciones previas y fue capturado por agentes de la Policía tras una presecución en Durán que incluyó un cruce de bala. Como evidencia se le encontró con armas e, incluso, granadas. El Jefe de la Policía Judicial de Durán, César Rocafuerte, dice que el 'Trompudo' se dedicaba al sicariato y al tráfico interno de drogas. El pasado 2 de abril, fue declarado inocente por el Primer Tribunal Penal del Guayas, presidido por Jorge Chávez Oviedo, quien justificó la liberación: 2lasúnicas pruebas que trajo el fiscal fueron las declaraciones de los dos policías", sostuvo ante cámaras. El veredicto está siendo apelado por el Ministerio Público. Mas información: Noticias de Guayaquil

Sicarios asesinan a tres jóvenes en Machala

Tres jóvenes fueron acribillados mientras compraban cigarrillos, a las 23:45 del pasado viernes, en una tienda de las calles Héctor Chica y Décima Oeste, barrio Brisas del Mar. Las víctimas fueron identificadas como Hugo Roberto Loayza Ponce, de 27 años, alias La Cabra; José Luis Vaca Loayza, de 26, alias Cabezón; y Ángel Geovanny Mogro Oquendo, de 29 y conocido como Burrete. Según testigos del hecho, los tres llegaron en un auto y minutos después se les acercaron dos sujetos y les dispararon. “Tuvimos que escondernos por los disparos”, dijo uno de los testigos tras señalar que, antes de huir, los sicarios los amenazaron de muerte. Las víctimas quedaron tendidas sobre la calzada. Mogro recibió 7 tiros, Loayza 12 y Vaca 4. El coronel Renán Velazco, jefe de la Policía Judicial, informó que Loayza registraba dos detenciones por asalto y tenencia de armas, en el 2005 y 2010; Vaca tres por tenencia de arma y robo, entre el 2004 y el 2009; y Mogro cinco por robo, homicidio simple y ...

Muere mujer que acompañaba a policías por accidente de Tránsito

Diez horas después del accidente de tránsito que cobró la vida del subteniente de Policía Francisco Javier Gómez Cerda, también falleció Diana Alexandra Proaño Bone, de 18 años. Proaño y Gómez viajaban con el también subteniente Adrián Alejandro López Robayo y María del Carmen Fernández Tenorio, a bordo de un automóvil Chevrolet Corsa plomo, de placa PWZ-075, cuando sufrieron el trágico percance. Los cuatro circulaban por la vía a la costa, sentido Progreso-Guayaquil, cuando a la altura del kilómetro 40 el vehículo perdió pista y cayó a la cuneta que divide la carretera. Según un parte de novedades elaborado por el sargento Ricardo Vera, de la Comisión de Tránsito del Guayas, el vehículo rodó cerca de 42 metros y se estrelló contra una caja de alcantarillado. El hecho ocurrió a las 05:30 del pasado domingo. El ruido por el impacto llamó la atención de otros conductores y moradores del poblado El Consuelo, quienes contactaron a unidades de socorro. Los ocupantes del automotor...