A pocas horas para que la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE) comience a aplicar el artículo 145 de la Ley de Tránsito, que sanciona con tres días de prisión, 10 puntos menos en la licencia y multa de 292,10 dólares a los conductores que circulen a exceso de velocidad, la institución informó de excepciones en los controles.
Esta sanción que se aplicará a los conductores que sobrepasan el rango moderado especificado para los diferentes tipos de vías (urbana, perimetrales y carreteras) no se efectuará todavía en el perímetro urbano.
La CTE se limitará desde mañana a sancionar solo en las carreteras y perimetrales.
La disposición fue anunciada ayer por el director ejecutivo de la CTE, Héctor Solórzano Camacho y el jefe del Cuerpo de Vigilancia de la institución, el coronel Luis Lalama, quien explicó que los controles en el perímetro urbano no se realizarían porque se está coordinando con la Municipalidad de Guayaquil el cambio de algunos límites de velocidad en el área urbana, esto como parte de las competencias de tránsito que el Cabildo prevé tomar totalmente a mediados del 2013.
Sobre los controles que ejercerá la CTE, el Municipio informó: “Hasta mediados del año que viene el Municipio no tendrá responsabilidad en el control del tránsito. Cuando ejercitemos la competencia tendremos responsabilidad”.
Sin embargo, los operativos en las avenidas de la ciudad (perímetro urbano) fueron anunciados por Lalama desde el pasado 24 de julio, cuando aseguró que se colocarían radares en esos puntos y que se sancionaría como en las carreteras.
“En primera instancia les dije a ustedes en las carreteras, pero también vamos a controlar en las avenidas. Lo mismo que vamos a hacer en las carreteras lo vamos a hacer en la Narcisa de Jesús, la Francisco de Orellana, la vía a Daule, en todas estas vías rápidas vamos a hacer el control y las 24 horas del día”.
Fuente: El Universo
Mas información: Noticias de Guayaquil
Comentarios
Publicar un comentario