Ir al contenido principal

Enfermeras en su día piden un cupo mayor en el área laboral

Miriam Puga ha dedicado 27 de sus 49 años al cuidado de la salud de miles de infantes por medio de su trabajo en el hospital de niños Francisco de Ycaza Bustamante. Afirma que las enfermeras son las que sacan adelante a los pacientes con sus cuidados diarios, aunque comenta que su labor es incomprendida en muchas ocasiones, porque las mamás exigen una atención más personalizada para los suyos, cuando tienen otros pacientes. A veces, hasta 26 por guardia, dice.

“Somos malentendidas cuando nosotras somos las que sacamos adelante al paciente (...), de pronto en algún momento no estamos sonrientes, pero hay madres que quieren la atención solo para su hijo y hay más niños, a veces más delicados”, afirma Puga, quien labora en el área de Medicina Preescolar, al cuidado de infantes que presentan anemia, neumonía, gastroenteritis, entre otros males.

Puga y millones de profesionales en Enfermería en todo el mundo son reconocidos hoy en la conmemoración del Día Internacional de la Enfermería.

Teresa Heras, compañera de Puga, quien es la coordinadora de Enfermería, coincide con Puga al señalar que hay mucha presión de los usuarios, debido a que el personal debe priorizar al tipo de paciente por su gravedad, y se generan fricciones.

Según Heras, la institución cuenta al momento con 230 licenciadas en Enfermería y 202 auxiliares, en 18 servicios distribuidos en Medicina Interna, Medicina Crítica, Cirugía y Emergencia.

La capacidad del hospital es de 356 camas, a diario ingresa y egresa un promedio de 60 pacientes. 

Asimismo, Luiggi Cevallos pertenece al 15% de varones que ejercen la enfermería en el país, él lo hace en el área de Nefrología del hospital Teodoro Maldonado Carbo del IESS. 

Agrega que cada vez hay más hombres que se incorporan a la carrera, aunque por ahora completan el 20% de las 200 personas que conforman el personal de Enfermería del hospital. 

“Nosotros podemos hacer actividades que necesitan la intervención de un hombre como es la movilización de un paciente de cuidados intensivos o coronarios”, afirma el joven, quien tiene 27 años. 

El profesional señaló que debido a la alta demanda que tiene la casa de salud hay escasez de personal, pero deben hacer esfuerzos para subsanarlo. 

La jefa de Enfermería de la clínica Kennedy ubicada en Samborondón, Marcela Torres, destaca que las profesionales pueden prepararse en educación de cuarto nivel en áreas como Gerencia en Salud, Medicina Interna, Salud Comunitaria o Pública, entre otras especialidades médicas.

Torres resalta que el actual campo laboral no se limita a la típica profesional en un centro hospitalario o centro de salud, sino que incluye la formación en escuelas de enfermería, cargos públicos, orientación en consultorios privados y proyectos investigativos. 

Rosa Riofrío, directora de la Escuela de Enfermería de la Universidad de Guayaquil, señala que desde que la carrera es gratuita se cuadruplicó la demanda de estudiantes, por lo que hoy son alrededor de 1.200 en el lugar.

“Las entidades públicas tienen licenciadas en Enfermería, pero faltan por la gran demanda de pacientes, entonces hay necesidad de que las autoridades hagan conciencia para crear más partidas (puestos de trabajo) y este personal tenga dónde ir a trabajar”, asegura, y añade que en agosto volverán del año rural unas 300 enfermeras. 

Riofrío, quien también es presidenta de la Asociación de Escuelas de Enfermería del Ecuador, explica que de acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud (OPS) debe haber una enfermera por cada dos pacientes en áreas críticas como Cuidados Intensivos, Emergencia, Neonatología, Unidad de Quemados, pero en la actualidad se trabaja con una para siete enfermos.

Asimismo, detalla que la norma establece que debe haber una enfermera por 12 pacientes en áreas clínicas y quirúrgicas. “Esa no es la realidad, porque tenemos que trabajar con 20, 30 o 40 pacientes a la vez, las que ayudan son las auxiliares de enfermería”.

Según Riofrío, en el país habría entre 25.000 y 30.000 enfermeras repartidas en la salud pública y privada. Actualmente 22 escuelas dan la carrera, no obstante, la docente advierte que hay fundaciones preparando a auxiliares de enfermería en cursos no idóneos, por lo que es mejor hacerlo en una facultad o escuela especializada.

“Una licenciada de Enfermería valora al paciente en actividades como colocación de sondas, curaciones, administración de medicamentos, y la auxiliar, en cambio, tiende la cama, baña al paciente, le da de comer, va a ver el vestuario”, señala, ya que la primera estudia por cuatro años y la segunda solo por cinco meses.

El Día Internacional de las Enfermeras se da en homenaje a la británica Florence Nightingale en su fecha de nacimiento, el 12 de mayo de 1820, debido a que fue la pionera de la enfermería moderna fundando la primera escuela laica en el mundo de esa profesión en Londres.

Entre los homenajes que recibirán están el del Hospital de Infectología Dr. José Daniel Rodríguez Maridueña, en Los Ríos y Piedrahíta, y de la Asociación de Enfermeras del Hospital Francisco de Ycaza Bustamante, que hará un acto en el salón de eventos La Carbonara, ubicado en Bálsamos 206.

Mientras que el Colegio de Enfermeras del Guayas realizó ayer una sesión solemne, en Boyacá y Alejo Lascano.


Mas información: Noticias de Guayaquil

Comentarios

Entradas populares de este blog

Se investiga liberación de peligroso delincuente en Guayas

Se investiga en Guayas la liberación de un sospechoso considerado como peligroso por la Policía. Su nombre es Terry Camacho Pacheco, conocido como el 'Trompudo', quien registra tres detenciones previas y fue capturado por agentes de la Policía tras una presecución en Durán que incluyó un cruce de bala. Como evidencia se le encontró con armas e, incluso, granadas. El Jefe de la Policía Judicial de Durán, César Rocafuerte, dice que el 'Trompudo' se dedicaba al sicariato y al tráfico interno de drogas. El pasado 2 de abril, fue declarado inocente por el Primer Tribunal Penal del Guayas, presidido por Jorge Chávez Oviedo, quien justificó la liberación: 2lasúnicas pruebas que trajo el fiscal fueron las declaraciones de los dos policías", sostuvo ante cámaras. El veredicto está siendo apelado por el Ministerio Público. Mas información: Noticias de Guayaquil

Sicarios asesinan a tres jóvenes en Machala

Tres jóvenes fueron acribillados mientras compraban cigarrillos, a las 23:45 del pasado viernes, en una tienda de las calles Héctor Chica y Décima Oeste, barrio Brisas del Mar. Las víctimas fueron identificadas como Hugo Roberto Loayza Ponce, de 27 años, alias La Cabra; José Luis Vaca Loayza, de 26, alias Cabezón; y Ángel Geovanny Mogro Oquendo, de 29 y conocido como Burrete. Según testigos del hecho, los tres llegaron en un auto y minutos después se les acercaron dos sujetos y les dispararon. “Tuvimos que escondernos por los disparos”, dijo uno de los testigos tras señalar que, antes de huir, los sicarios los amenazaron de muerte. Las víctimas quedaron tendidas sobre la calzada. Mogro recibió 7 tiros, Loayza 12 y Vaca 4. El coronel Renán Velazco, jefe de la Policía Judicial, informó que Loayza registraba dos detenciones por asalto y tenencia de armas, en el 2005 y 2010; Vaca tres por tenencia de arma y robo, entre el 2004 y el 2009; y Mogro cinco por robo, homicidio simple y ...

Muere mujer que acompañaba a policías por accidente de Tránsito

Diez horas después del accidente de tránsito que cobró la vida del subteniente de Policía Francisco Javier Gómez Cerda, también falleció Diana Alexandra Proaño Bone, de 18 años. Proaño y Gómez viajaban con el también subteniente Adrián Alejandro López Robayo y María del Carmen Fernández Tenorio, a bordo de un automóvil Chevrolet Corsa plomo, de placa PWZ-075, cuando sufrieron el trágico percance. Los cuatro circulaban por la vía a la costa, sentido Progreso-Guayaquil, cuando a la altura del kilómetro 40 el vehículo perdió pista y cayó a la cuneta que divide la carretera. Según un parte de novedades elaborado por el sargento Ricardo Vera, de la Comisión de Tránsito del Guayas, el vehículo rodó cerca de 42 metros y se estrelló contra una caja de alcantarillado. El hecho ocurrió a las 05:30 del pasado domingo. El ruido por el impacto llamó la atención de otros conductores y moradores del poblado El Consuelo, quienes contactaron a unidades de socorro. Los ocupantes del automotor...