Hasta el 25 de julio, los guayaquileños podrán votar por los siete lugares más representativos de la ciudad. Se realiza en conmemoración a los 476 años de independencia de la ciudad
Desde hoy, Guayaquil se llena de fiesta por la celebración de sus 476 años de fundación.
Durante un mes, locales y visitantes podrán disfrutar de pregones, espectáculos musicales, exposiciones de arte y festivales gastronómicos.
Sin embargo, uno de los eventos más importantes de este año será la elección de las Siete Maravillas de la ciudad. Son 12 lugares postulados por el Municipio debido a su gran concurrencia turística y por su belleza arquitectónica.
Se trata de la Torre del Reloj, el Malecón 2000, el parque Centenario, Las Peñas, el Cementerio General, la Catedral Metropolitana, el Cristo del Cerro del Carmen, el parque Forestal, el Hemiciclo de la Rotonda, el Edificio del Municipio, el Malecón del Salado y el Parque Seminario.
Algunos de estos lugares fueron levantados hace más de 80 años, mientras que otros han ido surgiendo con el crecimiento de la ciudad.
La iniciativa permitirá impulsar el turismo a través de la promoción de estos espacios considerados históricos, culturales, naturales y de entretenimiento.
La elección forma parte de una campaña cívica que pretende instaurar el orgullo ciudadano en todos los habitantes de Guayaquil, sin importar de dónde provienen.
Los responsables de designar a las maravillas no serán ni instituciones ni jurados, sino las personas que viven en la ciudad; la campaña arranca hoy y se cerrará el próximo 25 de julio, fecha cúspide de las fiestas de independencia.
Para participar, únicamente se tiene que depositar el respectivo voto en las urnas ubicadas en Mall del Sur, o en su defecto, se deberá ingresar a la página de Facebook de este centro comercial.
Mientras dure la iniciativa, Guayaquil se embellecerá mediante mingas colectivas y concursos como Mejoremos nuestra cuadra. (DVQ)
Agenda julio
1.° de julio: Pregón Cívico Estudiantil, en el que participarán los estudiantes de las instituciones fiscales y particulares de Guayaquil. La actividad tendrá lugar a las 08:00 en las áreas adyacentes a los planteles.
1.° de julio: XIII Concurso Intercolegial de Pintura Guayaquil en Tríptico. Se llevará a cabo de 09:00 a 14:00 en el Colegio Internacional Sek (km 20,5, Vía a la Costa)
1.° de julio: Retretas en las que intervendrán bandas de Policía Metropolitana, Armada Nacional, Policía Nacional, Fuerza Aérea Ecuatoriana, Ejército y CTE. Tendrán lugar a las 18:00 en las Plazas San Francisco y Centenario y en los parques Juan Montalvo, San Agustín, Seminario y Pedro Carbo.
1.° al 25 de julio: Festival Gastronómico Guayaquil de Mis Sabores, en el hotel Unipark. El bufé cuesta unos $23,73 por persona y se sirve al mediodía.
5 de julio: Concurso de Acrósticos Santiago de Guayaquil, ciudad de mis amores. Se realizará a las 15:00 en la Plaza Colón.
8 al 17 de julio: Sexta edición de la Feria Internacional del Libro en el Palacio de Cristal. Se inaugura a las 12:00.
9 de julio: Concierto de la Orquesta Sinfónica de Guayaquil. Tendrá lugar en el auditorio del Museo Municipal a las 17:00.
16 de julio Concierto "Guayaquil está de Fiesta", en el que participarán los grupos Afrodisíaco, Nexo 4, Jack 5, Oda 7, Destellos y Los Adolescentes del Ritmo. Se realizará en el Barrio Garay a las 18:00.
21 de julio: Show de bailes tradicionales y feria de comida típica en el patio de la Escuela Municipal de Audición y Lenguaje. Iniciará a las 10:00.
22 de julio: Presentación de las obras ganadoras del Salón de Julio. Tendrá lugar a las 19:00 en el Museo Municipal.
24 de julio: Desfile náutico Encuentro de dos mundos. Contará con el montaje y construcción de cinco gabarras alegóricas. Se podrá observar desde el Malecón 2000 a las 12:00.
25 de julio: XI Desfile Cívico-Cultural. Guayaquil, su importancia en la historia y geografía es el tema del programa, que constará de cuatro etapas. Pasará a las 10:00 por la av. Nueve de Octubre.
Fuente: Diario Hoy
Mas Información: Noticias de Guayaquil
Comentarios
Publicar un comentario