Los peruanos votan desde temprano para elegir entre la conservadora Keiko Fujimori y el nacionalista Ollanta Humala al futuro presidente del país, en comicios en los que están habilitados para votar cerca de 20 millones de ciudadanos.
Los candidatos se ganaron el derecho a participar en segunda vuelta por haber ganado la primera vuelta, el 10 de abril. El que gane sucederá desde el 28 de julio al presidente Alan García.
Según las encuestas previas, el de hoy podría ser el resultado más apretado al menos desde 1962.
Los comicios se registraban con normalidad esta mañana, salvo por demoras en el inicio por retrasos en la conformación de algunas mesas.
La única señal de alarma se produjo ayer, por la emboscada supuestamente encabezada por el grupo armado Sendero Luminoso en el departamento de Cusco, en el que fueron asesinados tres militares que iban a custodiar los comicios.
El ataque fue en una zona del valle de los ríos Apurímac y Ene, habitualmente llamado el VRAE, una región selvática de fuerte presencia del narcotráfico y de una de las dos columnas que le quedan a Sendero.
La patrulla emboscada iba a cuidar locales de votación en el distrito de Choquetira.
Antes de que abran las urnas en Perú, por las diferencias horarias los ciudadanos residentes en el exterior ya habían empezado a votar.
Fuente: ElCronista.com
Mas Información: Noticias de Guayaquil
Comentarios
Publicar un comentario