3.000 pacientes que reciben tratamiento antirretroviral en el hospital de Infectología José Daniel Rodríguez Maridueña.
En este hospital no hay suficiente medicina en stock para dar a menos para quince días, por lo que los pacientes que esperan en largas filas en los pasillos de Infectología, se tenía previsto entregarle para cinco días.
La química farmacéutica Carol Lomas hizo una excepción debido al estado del paciente. “No sea malita, deme para diez días”, expresó Carlos.
Lomas señaló que le daría la medicina, pero con la condición de que se internara, pues tenía síntomas de deshidratación y no se sentía bien.
El esquema antirretroviral incluye Lamiduvina, Abacavir y Efavirenz, esta última es la que escasea desde hace un mes.
Una situación similar se observó en el hospital Guayaquil, en el suburbio, donde la medicación también se entrega por cinco días y no por un mes.
La directora del hospital de Infectología, Alicia Espinoza, se mostró preocupada por el desabastecimiento de medicinas y aunque indicó que le llegaron 150 frascos de Efavirenz, cada uno tiene 30 comprimidos, no sabe si tendrá para otros días. “Para el día lunes, los pacientes que tienen que regresar, no lo sé”, señaló ella.
Espinoza explicó que ante la falta de la medicación la respuesta inmune en los pacientes puede deteriorarse. De ahí que recalcó que es importante que los pacientes tomen a diario su medicación y acudan a su cita médica de manera regular.
El director del Programa Nacional de Sida, Luis Morales, expresó que esta semana se ha entregado medicación fraccionada para algunos días, lo que también se hará este lunes, al menos por diez días, hasta que se complete la compra, señaló.
Morales indicó que el antirretroviral que entregarán es el Efavirenz. “Nosotros estamos ahorita haciendo una adquisición, la que terminará en diez días, por lo que la medicación estaría en los hospitales el próximo 11 de abril”, aseveró.
Mas Información: Noticias de Guayaquil
Comentarios
Publicar un comentario