Ir al contenido principal

Mañana la luna estara mas grande y cerca de nosotros

Noticias de Guayaquil informa:

Mañana la Luna brindará un impresionante espectáculo a su planeta, la Tierra, desde donde podrá verse más grande y más brillante de lo habitual, al encontrarse en su posición más cercana en 18 años.

Este fenómeno único se conoce como "superluna" y se da cuando este acercamiento coincide, como ocurrirá mañana, con la fase de luna llena.

El astro estará entonces en su perigeo, el punto más próximo de su órbita a la Tierra, y por primera vez desde 1993 se darán ambos factores, algo que ha entusiasmado a astrónomos y aficionados que preparan sus telescopios para disfrutar del espectáculo.

Si el tiempo lo permite, en el momento más álgido del proceso la Luna aparecerá un 30 por ciento más brillante y un 14 por ciento mayor de lo normal.

Sin embargo, parte de la espectacularidad de este fenómeno radica en un efecto óptico, ya que en realidad el astro "sólo" se aproxima a la Tierra, según la NASA, 26.323 kilómetros, pero gracias a ello la luna se ve como a través de una gran lupa.

El mejor momento para observar esta fantástica escena es cuando está cerca del horizonte, ya que se produce la famosa "ilusión lunar" y el satélite parece enorme al cernirse sobre árboles y edificios.

El encuentro se producirá a las 14:00 de Ecuador (19:00 GMT) del sábado, cuando la Tierra y su satélite estén exactamente a 356.575 kilómetros. Sólo 50 minutos más tarde la Luna entrará en fase de llena amplificando el efecto de aproximación.

La "superluna" suele asociarse erróneamente con catástrofes naturales, de manera que en internet circulan ya rocambolescas teorías sobre su influencia en el terremoto que sacudió Japón hace una semana.

Ante la avalancha de dudas sobre el espectáculo lunar de mañana, astrónomos de todo el mundo se esfuerzan por aclarar que la posición del satélite en su perigeo no tiene nada que ver con el seísmo, ni tendrá más consecuencias que eventuales enamoramientos, fotografías inigualables y edulcoradas poesías.

Si bien es cierto que este fenómeno traerá grandes mareas, éstas no representan una amenaza, según los astrónomos.

La última vez que se observó una estampa similar fue en marzo de 1993, por lo que recomiendan no perderse un espectáculo único que ofrecerá vistas más o menos impresionantes dependiendo de las condiciones locales.

La NASA ha habilitado una página web desde de la que se podrá seguir el fenómeno con explicaciones de algunos de sus científicos.

Si bien mañana se podrá disfrutar de la luna más grande en casi dos décadas, el próximo 11 de octubre se podrá observar el efecto contrario. El satélite estará en su apogeo, su punto más lejano, y aparecerá un 12,3 por ciento más pequeña.

Mas información: Noticias de Guayaquil

Comentarios

Entradas populares de este blog

Se investiga liberación de peligroso delincuente en Guayas

Se investiga en Guayas la liberación de un sospechoso considerado como peligroso por la Policía. Su nombre es Terry Camacho Pacheco, conocido como el 'Trompudo', quien registra tres detenciones previas y fue capturado por agentes de la Policía tras una presecución en Durán que incluyó un cruce de bala. Como evidencia se le encontró con armas e, incluso, granadas. El Jefe de la Policía Judicial de Durán, César Rocafuerte, dice que el 'Trompudo' se dedicaba al sicariato y al tráfico interno de drogas. El pasado 2 de abril, fue declarado inocente por el Primer Tribunal Penal del Guayas, presidido por Jorge Chávez Oviedo, quien justificó la liberación: 2lasúnicas pruebas que trajo el fiscal fueron las declaraciones de los dos policías", sostuvo ante cámaras. El veredicto está siendo apelado por el Ministerio Público. Mas información: Noticias de Guayaquil

Sicarios asesinan a tres jóvenes en Machala

Tres jóvenes fueron acribillados mientras compraban cigarrillos, a las 23:45 del pasado viernes, en una tienda de las calles Héctor Chica y Décima Oeste, barrio Brisas del Mar. Las víctimas fueron identificadas como Hugo Roberto Loayza Ponce, de 27 años, alias La Cabra; José Luis Vaca Loayza, de 26, alias Cabezón; y Ángel Geovanny Mogro Oquendo, de 29 y conocido como Burrete. Según testigos del hecho, los tres llegaron en un auto y minutos después se les acercaron dos sujetos y les dispararon. “Tuvimos que escondernos por los disparos”, dijo uno de los testigos tras señalar que, antes de huir, los sicarios los amenazaron de muerte. Las víctimas quedaron tendidas sobre la calzada. Mogro recibió 7 tiros, Loayza 12 y Vaca 4. El coronel Renán Velazco, jefe de la Policía Judicial, informó que Loayza registraba dos detenciones por asalto y tenencia de armas, en el 2005 y 2010; Vaca tres por tenencia de arma y robo, entre el 2004 y el 2009; y Mogro cinco por robo, homicidio simple y ...

Muere mujer que acompañaba a policías por accidente de Tránsito

Diez horas después del accidente de tránsito que cobró la vida del subteniente de Policía Francisco Javier Gómez Cerda, también falleció Diana Alexandra Proaño Bone, de 18 años. Proaño y Gómez viajaban con el también subteniente Adrián Alejandro López Robayo y María del Carmen Fernández Tenorio, a bordo de un automóvil Chevrolet Corsa plomo, de placa PWZ-075, cuando sufrieron el trágico percance. Los cuatro circulaban por la vía a la costa, sentido Progreso-Guayaquil, cuando a la altura del kilómetro 40 el vehículo perdió pista y cayó a la cuneta que divide la carretera. Según un parte de novedades elaborado por el sargento Ricardo Vera, de la Comisión de Tránsito del Guayas, el vehículo rodó cerca de 42 metros y se estrelló contra una caja de alcantarillado. El hecho ocurrió a las 05:30 del pasado domingo. El ruido por el impacto llamó la atención de otros conductores y moradores del poblado El Consuelo, quienes contactaron a unidades de socorro. Los ocupantes del automotor...