Ir al contenido principal

Crisis en Japón se eleva en Fukushima

Noticias de Guayaquil informa:

TOKIO, JAPÓN (18/MAR/2011).- Japón elevó hoy un grado el nivel de gravedad del accidente nuclear de Fukushima, donde continuaron los intentos de suministrar energía eléctrica mediante cables externos y enfriar los reactores con arriesgadas operaciones desde camiones cisterna.

La Agencia de Seguridad Nuclear de Japón aumentó la alerta en Fukushima hasta el nivel 5, el de accidente "con consecuencias de mayor alcance", al considerar que hubo "una filtración de radiación continuada".

Ese agravamiento de la alerta se produjo pese a que en los alrededores de la planta las mediciones de radiactividad mostraron un ligero descenso, hoy, frente a los niveles registrados el jueves.

Efectivos militares y empleados de TEPCO, operadora de la planta, continuaron desde camiones cisternas las labores de refrigeración del reactor tres, el más dañado de los seis de Fukushima y que la víspera también fue rociado desde tierra y aire con agua salada.

El portavoz del Gobierno nipón, Yukio Edano, dijo hoy en una de sus numerosas ruedas de prensa -constantes desde que comenzara la crisis- que aparentemente parte de las 50 toneladas de agua marina lanzadas hoy habrían alcanzado la piscina del combustible nuclear del reactor, a juzgar por el vapor emitido durante la operación.

Se trata de un recipiente en el que se almacena el combustible ya usado, que al bajar el agua se puede sobrecalentar y emitir sustancias radiactivas.

Todo apunta a que la inyección a distancia de agua hoy, sumada a la que ayer realizaron helicópteros y camiones, ha ayudado a reducir los niveles de radiactividad en las cercanías de la central, aunque Tokyo Electric Corporation (TEPCO) consideró que es demasiado temprano para asegurar si se mantendrá esa tendencia.

Mientras el perímetro de evacuación permanece en 20 kilómetros, el primer ministro japonés, Naoto Kan, prometió hoy transparencia a la hora de informar sobre el accidente nuclear en una reunión con Yukiya Amano, director Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA).

Amano consideró "muy seria" la situación en Fukushima y pidió al Gobierno nipón que divulgue más información sobre la crisis ante la alarma creada en el mundo.

El responsable del OIEA llegó hoy a Japón para comprobar de cerca la situación de la central, que será vigilada en adelante también por expertos de su agencia para confirmar las radiaciones que emite.

Aunque todavía se desconoce cuál será el alcance del accidente en Fukushima, a unos 250 kilómetros de Tokio, el aumento del nivel de su gravedad por parte de Japón hasta el 5 lo sitúa a la altura del que tuvo lugar en la central nuclear de Three Mile Island, en EU, en 1979.

El nivel siete solo lo alcanzó el desastre de Chernóbil en 1986. A pesar de la alarma mundial, expertos de países como el Reino Unido creen que ni siquiera en el peor de los casos la central de Fukushima crearía una situación similar.

Aunque buena parte de la atención está centrada en la piscina de combustible de la unidad tres, los otros cinco reactores de la planta Fukushima uno también presentan problemas.

En el primero y segundo la prioridad es restablecer el suministro eléctrico para alimentar el sistema que bombea agua de manera mecánica los reactores, que quedó dañado por el tsunami del 11 de marzo.

Hasta el momento se ha logrado tender cables hasta la planta, pero todavía deben conectarse con los sistemas de cada una de las unidades, algo que TEPCO espera lograr para la tarde de mañana, sábado.

Además, se considera la posibilidad de lanzar agua a la piscina de combustible nuclear de la unidad uno, ya que también en ella podría haber descendido el nivel de líquido pese a que, al parecer, aún no implica un riesgo tan inmediato de fuga de material radiactivo como los reactores tres y cuatro.

Mas Información: Noticias de Guayaquil

Comentarios

Entradas populares de este blog

Se investiga liberación de peligroso delincuente en Guayas

Se investiga en Guayas la liberación de un sospechoso considerado como peligroso por la Policía. Su nombre es Terry Camacho Pacheco, conocido como el 'Trompudo', quien registra tres detenciones previas y fue capturado por agentes de la Policía tras una presecución en Durán que incluyó un cruce de bala. Como evidencia se le encontró con armas e, incluso, granadas. El Jefe de la Policía Judicial de Durán, César Rocafuerte, dice que el 'Trompudo' se dedicaba al sicariato y al tráfico interno de drogas. El pasado 2 de abril, fue declarado inocente por el Primer Tribunal Penal del Guayas, presidido por Jorge Chávez Oviedo, quien justificó la liberación: 2lasúnicas pruebas que trajo el fiscal fueron las declaraciones de los dos policías", sostuvo ante cámaras. El veredicto está siendo apelado por el Ministerio Público. Mas información: Noticias de Guayaquil

Sicarios asesinan a tres jóvenes en Machala

Tres jóvenes fueron acribillados mientras compraban cigarrillos, a las 23:45 del pasado viernes, en una tienda de las calles Héctor Chica y Décima Oeste, barrio Brisas del Mar. Las víctimas fueron identificadas como Hugo Roberto Loayza Ponce, de 27 años, alias La Cabra; José Luis Vaca Loayza, de 26, alias Cabezón; y Ángel Geovanny Mogro Oquendo, de 29 y conocido como Burrete. Según testigos del hecho, los tres llegaron en un auto y minutos después se les acercaron dos sujetos y les dispararon. “Tuvimos que escondernos por los disparos”, dijo uno de los testigos tras señalar que, antes de huir, los sicarios los amenazaron de muerte. Las víctimas quedaron tendidas sobre la calzada. Mogro recibió 7 tiros, Loayza 12 y Vaca 4. El coronel Renán Velazco, jefe de la Policía Judicial, informó que Loayza registraba dos detenciones por asalto y tenencia de armas, en el 2005 y 2010; Vaca tres por tenencia de arma y robo, entre el 2004 y el 2009; y Mogro cinco por robo, homicidio simple y ...

Muere mujer que acompañaba a policías por accidente de Tránsito

Diez horas después del accidente de tránsito que cobró la vida del subteniente de Policía Francisco Javier Gómez Cerda, también falleció Diana Alexandra Proaño Bone, de 18 años. Proaño y Gómez viajaban con el también subteniente Adrián Alejandro López Robayo y María del Carmen Fernández Tenorio, a bordo de un automóvil Chevrolet Corsa plomo, de placa PWZ-075, cuando sufrieron el trágico percance. Los cuatro circulaban por la vía a la costa, sentido Progreso-Guayaquil, cuando a la altura del kilómetro 40 el vehículo perdió pista y cayó a la cuneta que divide la carretera. Según un parte de novedades elaborado por el sargento Ricardo Vera, de la Comisión de Tránsito del Guayas, el vehículo rodó cerca de 42 metros y se estrelló contra una caja de alcantarillado. El hecho ocurrió a las 05:30 del pasado domingo. El ruido por el impacto llamó la atención de otros conductores y moradores del poblado El Consuelo, quienes contactaron a unidades de socorro. Los ocupantes del automotor...